
"van gogh el suicidado por la sociedad" de artaud, fue publicado por primera vez en parís en 1.947.
" (...) No hay fantasmas en los cuadros de Van Gogh, ni visiones ni alucinaciones.
Sólo la tórrida verdad de un sol de las dos de la tarde.
Una lenta pesadilla genésica poco a poco elucidada.
Sin pesadilla y sin efectos.
Pero allí está el sufrimiento prenatal.
Es el lustre húmedo de un pasto, del tallo en un plano de trigo que está allí listo para la extradición.
Y del que la naturaleza un día rendirá cuentas.
Como también la sociedad rendirá cuentas de su muerte prematura. (...)".
hay libros que deberían llegar a nuestras manos antes. porque la vida produce angustias. porque ésta necesita de un cuerpo que por definición vital es precario. y no podemos deshacernos de él por propia voluntad, sin caer, claro, en el suicidio o en la locura.
¿aceptar normas y valores y convenciones sociales para subsistir? ¿o todo lo contrario?
ideas escasamente tranquilizadoras...
algunos cuestionan su cuerpo. se escinden de mandatos sociales que no les sirve a su existencia.
la propuesta de artaud intenta demostrar que la verdadera creatividad (sin concesiones ni mentiras) nos da una chance de un ser auténtico y vital. contra los pretendidos rebeldes de la sociedad que hasta en su arte muestran su conformismo. contra los depredadores de mentes y cuerpos humanos. y del cuerpo de la tierra en la que habitamos.
tampoco caben los pusilánimes. ni los jactanciosos de su saber o profesión (en un momento de su texto le habla a algún psiquiatra)
la búsqueda de la verdad a ultranza parece la peor de las angustias. sin embargo artaud ama y ensalza la valentía del holandés van gogh por haber sido él mismo. y porque no intentaba con su arte mediar la vida. el problema eran los demás que observaban solamente aquello que no se ajustaba a su sociedad. "no es el hombre sino el mundo el que se ha vuelto loco".
No hay comentarios:
Publicar un comentario