"El pensamiento claro no nos basta, nos da un mundo usado hasta el agotamiento. Lo que es claro es lo que nos es inmediatamente accesible, pero lo inmediatamente accesible es la simple apariencia de la vida." antonin artaud.
Mostrando entradas con la etiqueta miguel ángel bustos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta miguel ángel bustos. Mostrar todas las entradas
sábado, 21 de noviembre de 2015
el placard: POEMAS DE MIGUEL ÁNGEL BUSTOS
el placard: POEMAS DE MIGUEL ÁNGEL BUSTOS: ESPUMAS DE LUZ Y SOMBRA: MURALLÓN DE VIDA Apenas vuele sobre el llanto por mi lengua riendo llegaré a tus manos. Elástico a...
lunes, 16 de marzo de 2015
caína bella (un poema es una ciudad): Miguel Angel Bustos -El cisne verbal
caína bella (un poema es una ciudad): Miguel Angel Bustos -El cisne verbal: Miguel Angel Bustos, Bs. As., 31 de agosto 1932 - Bs. As., 30 de mayo 1976 El cisne verbal Si no degüello al cisne cuervo que me az...
jueves, 24 de noviembre de 2011
La otra: Miguel Ángel Bustos: Profecías y Temblores
La otra: Miguel Ángel Bustos: Profecías y Temblores: Por Liliana Piñeiro Adentrarse en la obra de Miguel Ángel Bustos (1932-1976), es abrir la experiencia al misticismo de la palabra. Poeta ...
jueves, 24 de marzo de 2011
ay! cuando los poetas sueñan....
la poeta lilián cámera posteó este poema de bustos como un homenaje a su figura:
"El sueño de una palabra ilumina..."
Ya nadie se mueve más allá del pequeño espacio de
cubierta que su cuerpo protege; los que mueren alimentan a
los vivos.
Acabaron los combates, por debilidad o miedo, y la san-
gre tomada, por sed feroz, con ellos acabó.
Mil y mil años de Noche Total, de absoluta sombra y
Terror: fueron. Y huyeron en el relámpago de ausencia y ya
no son más que memoria de ayer, inalcanzable por siempre.
Vi ( como quien mira y se pierde en la nervadura de una hoja
de helecho y la halla: agua tejida para hacer verde el sol ;mul-
tiplicador de imágenes de un sueño), en claridad vi: el tejido
de mi memoria y su tumulto de dolor semejante al hielo, que
no soporta el sol; VI: mar de Galaxias, torrente hacia el Polo
de la Aniquilación. Y por un instante mínimo, igual en
dimensión al milenio del espanto, fui libre y fui nada y no
soñé y la Noche estaba pero yo no.
Un instante y las sombras vuelven a su unidad y soy
fragmentos, esmaltes: perseguidores de la Iluminación, ya
no iluminado.
Y regresaron los pájaros y ocuparon el imaginario espejo
del mar. Espejo de las alturas del mar y cantaron en la noche
oscura del universo el nacer de las mitologías en la mañana
de resurrección.
Miguel Ángel Bustos
El Himalaya y la Moral de los Pájaros (1970)
Fragmento del Libro Segundo - Mare Tenebrarum
Segunda Parte (Mar del Centro)
"Miguel Angel Bustos integra la lista de los 30.000 desaparecidos que hubo en la Argentina,
muchos de los cuáles-como él mismo-siguen siéndolo porque sus cuerpos nunca fueron hallados.
Como tantos intelectuales, artistas, profesionales, estudiantes, obreros y hombres de su época,
puso el cuerpo y las ideas en acción y ejercicio práctico. Fundamentalmente por este motivo su
obra tuvo que padecer un exilio forzoso, que ahora con la publicación de todos sus trabajos,
comienza a revertirse"
Emiliano Bustos
Prólogo de "Visión de los hijos del mal" (Poesía Completa)
Editorial Argonauta (2008)
Poeta, dibujante y periodista
"El sueño de una palabra ilumina..."
Ya nadie se mueve más allá del pequeño espacio de
cubierta que su cuerpo protege; los que mueren alimentan a
los vivos.
Acabaron los combates, por debilidad o miedo, y la san-
gre tomada, por sed feroz, con ellos acabó.
Mil y mil años de Noche Total, de absoluta sombra y
Terror: fueron. Y huyeron en el relámpago de ausencia y ya
no son más que memoria de ayer, inalcanzable por siempre.
Vi ( como quien mira y se pierde en la nervadura de una hoja
de helecho y la halla: agua tejida para hacer verde el sol ;mul-
tiplicador de imágenes de un sueño), en claridad vi: el tejido
de mi memoria y su tumulto de dolor semejante al hielo, que
no soporta el sol; VI: mar de Galaxias, torrente hacia el Polo
de la Aniquilación. Y por un instante mínimo, igual en
dimensión al milenio del espanto, fui libre y fui nada y no
soñé y la Noche estaba pero yo no.
Un instante y las sombras vuelven a su unidad y soy
fragmentos, esmaltes: perseguidores de la Iluminación, ya
no iluminado.
Y regresaron los pájaros y ocuparon el imaginario espejo
del mar. Espejo de las alturas del mar y cantaron en la noche
oscura del universo el nacer de las mitologías en la mañana
de resurrección.
Miguel Ángel Bustos
El Himalaya y la Moral de los Pájaros (1970)
Fragmento del Libro Segundo - Mare Tenebrarum
Segunda Parte (Mar del Centro)
"Miguel Angel Bustos integra la lista de los 30.000 desaparecidos que hubo en la Argentina,
muchos de los cuáles-como él mismo-siguen siéndolo porque sus cuerpos nunca fueron hallados.
Como tantos intelectuales, artistas, profesionales, estudiantes, obreros y hombres de su época,
puso el cuerpo y las ideas en acción y ejercicio práctico. Fundamentalmente por este motivo su
obra tuvo que padecer un exilio forzoso, que ahora con la publicación de todos sus trabajos,
comienza a revertirse"
Emiliano Bustos
Prólogo de "Visión de los hijos del mal" (Poesía Completa)
Editorial Argonauta (2008)
Poeta, dibujante y periodista
Suscribirse a:
Entradas (Atom)