"El pensamiento claro no nos basta, nos da un mundo usado hasta el agotamiento. Lo que es claro es lo que nos es inmediatamente accesible, pero lo inmediatamente accesible es la simple apariencia de la vida." antonin artaud.
miércoles, 20 de marzo de 2013
EL WHISKY DESNUDO: SANTIAGO SYLVESTER
EL WHISKY DESNUDO: SANTIAGO SYLVESTER: SOBRE EL AMOR No importa dónde nace el amor (los nacimientos son asuntos de registro o de parroquia) pero sé qu...
martes, 19 de marzo de 2013
domingo, 17 de marzo de 2013
otra iglesia es imposible: Mark Strand / Me va a encantar el siglo veintiuno
otra iglesia es imposible: Mark Strand / Me va a encantar el siglo veintiuno: Me va a encantar el siglo veintiuno La cena se enfriaba. Los invitados, con la expectativa de que los encuentros fuesen de la mane...
lunes, 11 de marzo de 2013
la maldición... (fragmento II ) por liliana díaz mindurry

la maldición de la literatura, (fragmento I ), por liliana díaz mindurry

domingo, 10 de marzo de 2013
insomnio, de juan carlos vecchi
( imagen de georges meliès)
INSOMNIO
Noche dinosaurio se desploma
en cama sin lenguaje
una explosión de párpados
en la última máscara resignada.
Avisó el cielo
que lloverá esta noche
ya nada importa
para quien perdió su fé.
Lejos y cada vez más lejos
la promesa de una medalla
rueda en la intemperie
mientras sigo aferrado
a la rama seca de aquel beso
pálido en su campana de cristal
preso de su miedo a ser.
que bosteza.
La fiesta continua.
©
2013, Juan Carlos Vecchi
(Olavarría, Prov. De Buenos Aires, Argentina).
poesía de pamela terlizzi prina
(imagen de laurie kaplowitz)
MEMORIAL
Ordenan
recordar
Estafar con
botánica fidelidad
que broten
los detalles
la huella
las pecas
la escopeta
el amor
Estafar
escribir el
encastre de los días
meterse en
la cama con los huesos audibles
los gritos
que no se dicen
los gritos
audibles
esos que
remiendan
Ordenan
contar la verdad
un tercio
de la palabra dicha
coserle
bisagras a los minutos irresueltos
esos que
duran apenas una cucharada de luna
o de flan
o de
tuercas
o de rezo
prestar
juramento
tiritar con
el aspecto deformado de la nieve
que se nos
antoje geométrica o vegetal
pero fría
o sudar los
tajos de la frente
poniendo un
botón dorado en el lugar del sol
en ese
dibujo de acuarela
aguado
agujero
agudo
que es la
memoria
Mentir
Que sea
cierto
* * *
LO CIERTO
Hay ciertas lunas que tiemblan,
hay lunas o algo blanco y terrible que
tiembla.
Quizás sea alguien.
Blanco,
terrible,
con un temblor circular que me hace un
agujero en la paciencia.
Alguien mira la luna o es mentira.
Lo cierto es que es terrible
que perfora.
* * *
NADA ES LO
QUE LE PASA
Algo dice, estoy
segura. Algo que apremia, que la vuelve salvaje de color, embrutecida de
agudos. Dice algo o quizás lo calla y a eso se debe la memoria deshecha, o la
desmemoria o el deshacer que la obliga a ese tambaleo de campana. Algo dice o
dibuja, porque se le ven los dientes y los brazos se le han salido de los
hombros, y de los hombros le salen plumas. Se le han salido de batirlos. Se le
han salido del viento, de la campana, de los dientes que rechinan, de ese gesto
grosero que hace con las comisuras, de una vocal abierta. Dice algo o canta o
pinta o es libre. No sé. Le han cosido sonrisas de revistas en el pelo. Las
tiene sujetas con cintas, le caen por los pechos, por la cintura, por los muslos.
Algo dice a la vez que sangra un verano entero por alguna cavidad secreta. Algo
dice pero nada es lo que le pasa. Nada es lo que le entiendo. Me preocupa.
Quizás diga la felicidad.
* * *
NO ERA
Aquello no era
el miedo, ni un fragmento, no. Porque era apenas el cuerpo siendo velocidad o
vuelo. Era regarse, plantarse, florecer en cada hueco, practicar una
omnipresencia de bolsillo, de cabotaje. Ser un sinfín de uno mismo, un mismo
fin, sin el sin. Dar cuenta de. Y que sea de todo. No perder las orillas, los
fondos de los vasos, los finales de las hojas. Subirse a la periferia, al
horizonte cercano, al animal de caza, al arma que caza, al animal que escapa.
Subirse y bajarse por capricho, por lluvia o feria, por una muerte grave o una
vida gravísima. Estar en el espejo y no estar en la cama. No era el miedo,
porque el miedo es quietud.
* * *
PRIMERA
MUDANZA
Las puertas no están donde estaban
Se han profugado
o las manos con ceguera
la memoria con ceguera
No están
porque he metido otra
casa
en esta casa
una vieja
casi hogar
casi
casa
Se han profugado
o las manos con ceguera
la memoria con ceguera
No están
porque he metido otra
casa
en esta casa
una vieja
casi hogar
casi
casa
* * *
LAS MARGARITAS QUE SON ESO
Las
margaritas que son eso
Recordar las margaritas
sistemáticamente recordar las margaritas
como un lobo
como el hedor
las margaritas que eran eso
(el pánico)
Recordarlas como al grotesco
maloliente
recordar las margaritas que son eso
(la sangre)
Recordar el tallo inmundo
cada uno de los inmundos dedos blancos
el llanto que huele a tierra
las margaritas apenas ladeadas
ornamento incipiente
impávido
inútil
lábil
labial
lodoso
mientras otro tallo inmundo desgarra
las margaritas que son eso
(la náusea)
Una verticalidad violentada
un responso ficticio
un silencio
un flanco ataviado del apremio
donde hay y no hay unas manos que luchan
ahí donde las burbujas del cerebro explotan
Las margaritas que son eso
(el recuerdo)
Recordar las margaritas
sistemáticamente recordar las margaritas
como un lobo
como el hedor
las margaritas que eran eso
(el pánico)
Recordarlas como al grotesco
maloliente
recordar las margaritas que son eso
(la sangre)
Recordar el tallo inmundo
cada uno de los inmundos dedos blancos
el llanto que huele a tierra
las margaritas apenas ladeadas
ornamento incipiente
impávido
inútil
lábil
labial
lodoso
mientras otro tallo inmundo desgarra
las margaritas que son eso
(la náusea)
Una verticalidad violentada
un responso ficticio
un silencio
un flanco ataviado del apremio
donde hay y no hay unas manos que luchan
ahí donde las burbujas del cerebro explotan
Las margaritas que son eso
(el recuerdo)
* * *
TODO ESO
Yo
quería decirle lo tergiversado
lo ambiguo
lo taco embarrado
media rota al amanecer
lo roto del amanecer
Quería decirle lo rimmel corrido
lo boca seca
lo trunco
mueca de una falta
neurosis (apenas, instantánea)
Quería lo cavidad vacía
fuera de toda importancia
un berrinche con mocos
una muerte dérmica
un ruido que se escucha lejos por la resaca
(y el sol botón y los olores propios y las lenguas ajenas y el cuerpo recuperado de un embudo con dientes que tiene nombre de mujer y se llama histeria)
Lo temerario
lo ambiguo
lo taco embarrado
media rota al amanecer
lo roto del amanecer
Quería decirle lo rimmel corrido
lo boca seca
lo trunco
mueca de una falta
neurosis (apenas, instantánea)
Quería lo cavidad vacía
fuera de toda importancia
un berrinche con mocos
una muerte dérmica
un ruido que se escucha lejos por la resaca
(y el sol botón y los olores propios y las lenguas ajenas y el cuerpo recuperado de un embudo con dientes que tiene nombre de mujer y se llama histeria)
Lo temerario
* * *
Pamela Terlizzi Prina, Almirante Brown, Pcía. de Buenos Aires, Argentina
sábado, 9 de marzo de 2013
otra iglesia es imposible: Pier Paolo Pasolini / Vivir
otra iglesia es imposible: Pier Paolo Pasolini / Vivir: De "Apéndice II" Un pájaro inaudito en la acequia canta, y una infinidad -mis años- evoca en la soledad. Siento así que estoy ...
jueves, 7 de marzo de 2013
poemas de juan larrea...
(imagen de eugène delacroix)

Alba de no entender nada
El horizonte salta a los ojos de su amor
arrastrando consigo la esperanza de sobrevivirse
en este olvido sonrosado de carne y de sí mismo
se está lejos de ser puro
en mi vida te veo
desleída inasible
los brazos se buscan los brazos se alargan
imaginarios
desde una a otra orilla de la llama
Quisieran matarme
pensando volver a verte
no hallarían de ti más que la esperanza de estar desnudo

Aunque bajo el temor
En el fondo estas mujeres necesarias del frío
estas mujeres sin recuerdos más allá de los abedules
palidecen sin saber por qué
El cielo en cambio está enfermo de pizarras
y sus cabellos caen como pozos de mina
El cielo el cielo ingeniero amigo mío
construirás un velero con el soplo que me anima
puesto que el reloj hace el dragado de nuestros fastidios
y su círculo viene a ser nuestra corona a menudo de espinas
Sobre el horizonte de ciego que la hora mojada tentalea
los pichones se conducen como segundas intenciones
empleando hasta el final la mano de obra del otoño
Auque la tarde haga sus víctimas
si tú no temes el deterioro de los mares
ven con tus párpados hinchados por un aire familiar
ven a expandirte como los autores de cartas anónimas
Sol de las cumbres sol

Brisa loca
Un esplendor sin velos en el hueco del aire
¿quién no ama a las gaviotas que desprenden tus buenos modales?
quemando impaciencias en el corazón del mar
deja ondear el ritmo de una veleta altanera
por otra parte nada es más digno de ti que
el pudor de un párpado humedecido
(pero tú te equivocas de
tristeza y de lámpara
soñadora
pequeña casa gris
tristeza de la lámpara
de las abnegaciones en el fondo marítimas
por una extraña coincidencia
camisa gris apenas
con toda el alba esencial de una botadura de barco
me deslizo camisa
hacia el infinito
me deslizo
camisa
con placer)

Carne de mi carne
Entre lirios de falsa alarma
la insistencia de una avispa deja adivinar tu cuerpo
el ardor ahoga una presa demasiado mía para ser fingida
nodriza de dos filos sobre su lecho de convidado
el ardor deshace el nudo de la marisma viviente
donde el amor te esparce y se retira
El ancla de tu palidez se sumerge
hasta la detención de las formas es aquí
donde la lluvia se pinta de azul el corazón
y furtiva una corriente de aire
desmiente ese gesto que significa ignoro
el bello blanco que ofrezco
El ojo lava su párpado al borde confuso de la duda
y descompone tu cabeza en siete ruiseñores mórbidos
lo hay ya necesidad de apagar nuestras heridas
espacio por sí mismo se olvida para plegarse a tus alas
Traducción de Gerardo Diego

El corazón viene a encallarse en su forma habitual
La transparencia viaja a lo largo de sus brazos
la transparencia prolonga una vida sin amargura
es en el lecho de su lago
un pedazo de ella misma de ella misma rodeada
centellear de las sombras alud inimitable
el ámbar desnudo de la vida ya no ofrece resistencia
(Una mirada nos separa
un día hermoso nos enluta
porque edificas tu casa
con todo lo que de mí mismo ignoro)
Traducción de Carlos Barral

El mar en persona
He aquí el mar alzado en un abrir y cerrar de ojos de pastor
He aquí el mar sin sueño como un gran miedo de tréboles en flor
y en postura de tierra sumisa al parecer
Ya se van con sus lanas de evidencia su nube y su labor
A la sombra de un olmo nunca hay tiempo que perder
Crédula exquisita la oscuridad sale a mi encuentro
Mi frente abriga la corteza del pan que llevo adentro
cortado a pico sobre un pájaro inseguro
Y así me alejo bajo la acción del piano
que me cose a las plantas precursoras del mar
Un ciervo de otoño baja a lamer la luna de tu mano
Y ahora a mi orilla el mundo se empieza a desnudar
para morirse de árboles al fondo de mis ojos.
Mis cabellos se llenan de peces de penumbra
y de esqueletos de navíos forzosos
Sin ir más lejos
tú eres fría como el hacha que derriba el silencio
en la lucha entre el paisaje y su golpe de vista
Mas cuando el cielo exporta sus célebres pianistas
y la lluvia el olor de mi persona
cómo tu hermoso corazón se traiciona

Deshechos como lechos profundos de gestos pero descarnados
dejando caer nuestras paredes a lo largo de nuestro Mcuerpo
en este otoño que no osa llenar la distancia entre tus manos
en este otoño desfigurado por el color de mis desvelos
Paseando las sombrillas de un viento de carne mis cicatrices
han olvidado sus llaves en los furtivos reflejos de las aguas
pero la canastilla que flota allí llena de pestañeos efímeros
me indemniza de tantas y tantas puertas cerradas detrás de ti
Comparte tú mi angustia y mis banderas llovedoras
vela por el canario que persigue su flauta entre mis huesos
que come y bebe las tardes en los huecos de una lengua ausente
exponiéndose a ser sorprendido demasiado lejos de mi sueño
Traducción de Gerardo Diego

El surtidor de alma donde tu esperanza se abate es sólo una hipótesis falsa aunque bonita
Todos los jardines empiezan por sanarte
Te mueves
y la luz se enturbia
crees que evitas las zarzas y entonces es cuando tus cabellos se tornan transparentes
Comprendido por la distancia hermano de tu hermano tierra de tu tierra
el jardín te relame con motivo del jardín de tus poros
Tu frente desmigaja las tardes desde la cúspide de tus alabanzas
Hay ya algunos barquitos en tu saliva

Tus cabellos están fuera de ti misma sufriendo pero perdonando
gracias al lago que se deshace en círculos
alrededor de los ahogados cuya gotera de pasos muertos
ahonda en tu corazón el vacío que nada vendrá a llenar
aún si sientes la necesidad de zurcir
aún si tu nuca se pliega a los menores caprichos del viento
que exploras tu actitud y ahuyenta la ventana allí dormida
y abre tus párpados y tus brazos y se lleva
si tienes necesidad de zurcir
todo tu follaje hacia tus extremidades

Locura de la danza
Su olor se alía a la obediencia de mi memoria
si en el mundo existen hojas ella no tiene la culpa
En los muros de alas sus olvidos vienen a ser muebles de época
su voz agrupa en la sombra las ráfagas de ojos negros
Sus manos de habitación que comunica con el establo
respiran el orden que reina en el corazón de los rompientes de luz
sus ojos se agrietan en la superficie de un agua de mesa
sobre la mesa una flor sostiene su presencia de espíritu
Ella come las víctimas de un durmiente solitario
Al andar desprende una estatua a cada paso
Pero cuando su piel no es más que una nueva forma de obediencia
la pelusa que mi alma despide hacia su ombligo
sale en tribus de nieve o de huesos sacudidos por la danza
sale de los pequeños túneles de mis piernas visibles
Traducción de Gerardo Diego

Montoncitos de desnudez
Islotes de soledad puños de paraíso cerrado
el azul del cielo alumbra mejor que ningún otro síntoma
las relaciones que existen entre mis ojos y los brotes de mujer
cuando la sombra desella el ave que cifra la esperanza del mundo
Pero tú controversia en el verdor
provisto de brazos para vencer la repugnancia de los soñadores
reloj que dosifica el viento de las aventuras
separada de mi cuerpo por una antigua victoria
coronada de rosas iniciativas
por qué piensas que nunca es demasiado tarde
cuando las playas vacilan entre el cielo y sus menudos quehaceres

No mientas más enfermedad
sólo ha quedado un olvido
llévatelo lejos de aquí
las acuarelas de la sangre tamborilean
la tarde de sus brazos la he tomado
llévate todo
sostenida por sus dos tinieblas
sombra y sol te lo juro
allí donde el perdón se derrumba
en traje de novia la ignorancia trapea
donde el sol recibe las confidencias para hacer qué
imposible recuerdo me llama dulzor
escúchame sin niños de agua adormilada
tú me amas corazón de arena noche y día
tú me amas
cumbres delicia ya no soy aquél
que el cielo oscurecía fuera

Naturaleza muerta
El precio de tu silencio
y la aureola de las losas
el día reducido a tu mano
la mano reducida a su invierno apremiante
la salida deja que mueran sus mirlos
soltando una carne azulada
como los ojos que siguen lentamente
fuera del dominio del oro tus piernas irradiantes
todo lo imprevisto en el relámpago de un cuchillo
todo el horizonte en la espera de un sobresalto
todos los secretos todos los pesares en una estrella

No todo estaba dicho
Entre tú y yo el cielo ahogaba a su presa
entre el orden y tú la fuga encamaba a sus peldaños
entre el ala y yo el alba amaba su sangre fría
Entre tú y yo los verdores innatos soltaron
el pecho de vidrio y de trueno
arrastrando carriles de espuma gracia inútil
en los parajes dolorosos para una sola persona
Escombros de llanura por todas partes donde la boca serpea
cuando mi cadáver aún está en su casa

Primavera provisional
Deja fluir mis huesos entre las hojas
entre las hojas nacidas de haberte conocido
un día de lluvia
cuando los barquichuelos de tus orejas
cortaban las flores ocultas bajo los nombres de mis calles

Punto de referencia
No a la arena ya su soltura
no a los pies dispuestos a la persecución
no a un techo más cálido que otro
no a la noche perforada detrás de la oreja
no a los guijarros heroicos a las capas de polvo
no a la llamada del oro adulterado de las dudas
no a los adioses a las mentiras a las reconciliaciones
a todo lo que no sea asegurarme
que ni tú ni yo hemos existido nunca
Traducción de Carlos Barral

Silla felicidad
La caída de vuestros cabellos es el ángel que me eterniza señora
pero cada día nos sirve un ala de horizonte posible
en la vajilla que rompe vuestra risa
sobre el fondo incansable de vuestro carácter
El abanico instalado en vuestro aire de familia
retiene su soplo y vuestro rostro se aquieta
fuera hace entonces frío todas las piedras están huérfanas
todos los puños cerrados todas las cenizas al acecho
cada gota de sol testimonia una voluntad opuesta a honrar vuestras deudas
Parcialmente sentado sobre un filón de alma no me atrevo
a oscilar de miedo a que cielo y tierra rechinen los goznes de nuestra vida privada
si yo os contemplo la noche deposita un sauce en la llanura de los suspiros
si me duermo el viento abre el armario de mi espalda
y deja huir las alas de los verdores
Traducción de Gerardo Diego

Vendimia
Un gran viento se ha levantado entre tu espalda y tú
un gran viento armonioso de sorpresas y pámpanos
en el que voy raptado por un celo sin máscara
hacia ese último extravío que un racimo de olvido asombra
La estatua corporal del éxtasis es sacudida
sin embargo porque el sol al cabo de fatigas
no se acuerda de haber quemado tu sonrisa
sólo la niebla que cae despliega sus alas de helecho
El proceder ilimitado de la otoñada desfallece
en los brazos transparentes de un bello curso de mentiras
y el amor reflejado al filo de los adioses se derrumba
labios abandonados concluidos como dos remos
(La única manera de ser dos es creer en tu dolor
dándole un sentido a la tarde que tiembla y se deshoja
como un ramo de azares escogido aprisa en, el destino
de un ser llamado a producir un tierno despojo mortal )
Este mundo reconstruye el crimen de haberte visto
enteramente desnuda
antorcha
no domesticada

Verdad capital
Como ala una concesión a la sombra
un gusto definido por los peligros al sol
una vida corta
una reserva prudente
En la escuela de los vencidos el hollín empavesa sus ventanas
el rosal que te ignora ocupa aquí poco sitio
las contingencias se agolpan a la puerta como mendigos
el error se guía por su volumen
La tormenta flaquea en la espera
La mía

Verdores innatos
Amiga mía eres tierna hasta el delirio
aquí está la hierba que sube por tus piernas
qué llama ligera
puesto que en cada oreja una anémona
la tierra jamás escucha las palabras que uno quisiera
hagamos nacer mariposas suscitando inquietudes
suscitando caléndulas para huir a no importa dónde
no demasiado pero sin embargo
¿no es así?
Juan Larrea, nacido en Bilbao en 1895, fallecido en 1980, en Córdoba, Argentina.
FUENTE: www.amediavoz.com
martes, 5 de marzo de 2013
lunes, 4 de marzo de 2013
domingo, 3 de marzo de 2013
INFIERNO ALEGRE: SAM SHEPARD
INFIERNO ALEGRE: SAM SHEPARD: SI FUESE Si todavía rondaras por aquí Te tomaría Te sacudiría por las rodillas Te soplaría aire caliente en ambas orejas ...
otra iglesia es imposible: Dolores Etchecopar / Dos poemas
otra iglesia es imposible: Dolores Etchecopar / Dos poemas: 9 ¿de dónde sopla el viento que abre las pequeñas jaulas de la memoria? el mar está prohibido dijo una voz que salía del mar el mar de...
otra iglesia es imposible: Safo/Catulo
otra iglesia es imposible: Safo/Catulo: Fragmento 31 Aquel me parece igual a los dioses el hombre que está justo enfrente tuyo y de cerca te escucha y mira susu- rrar amigable ...
restos de fe, dice pablo albornoz
(imagen de edmondo senatore)
(Sobre lo sagrado)
Tu ausencia es lo primero
que se transforma
en devoción.
________________________________
(El huésped)
Me pide que escriba
que haga algo con
las palabras
que no duermen
de noche.
__________________________________
(Cuenco)
El cuerpo es musical
un cuenco de barro desordenado.
________________________________
(El misterio)
El misterio es el mejor
disfraz de la muerte.
Clávale los ojos al ciego
antes de nacer.
________________________________
(Con demonios)
Se sentaba entre ellos
amaba el veneno
por el hambre de amar.
_________________________________
(Lámparas)
Hay ojos en tu cuerpo
lámparas
que nadie quiere apagar.
__________________________________
(Sobre lo diabólico)
Belleza es confusión
adherida a la persistencia
de lo podrido.
__________________________________
(Berretín)
El silencio insiste con tu belleza.
__________________________________
(Apetito)
Mi apetito
hundiéndose
en la belleza.
Mi oscuridad
hundiéndose
en la soledad.
Es tan largo
el camino
hacia la infancia.
________________________________
(Televisión)
Restos de fe.
Nuestra religión es
la última muerte.
__________________________________
(Los árboles)
Los árboles crecen de noche
y no nos damos cuenta.
_________________________________
(Basural)
Ha subido al cielo
el humo de la miseria
los rostros del basural.
__________________________________
(Disfraces)
Escribo,le pongo piel a los disfraces
de mi oscuridad.
__________________________________
(Epitafio)
Un dios sin Dios
encendido de miseria.
___________________________________
(Sobre la mutilación de un poema largo)
Armé
tu cuerpo
(Ayer)
cuando nací.
___________________________________
(El murmullo)
Me quedé toda la noche
escuchando el murmullo
de lo que está ardiendo
entre el bien y el mal.
__________________________________
(Bajo el árbol del dolor)
Dos soledades
en la misma sombra
juegan a ser luz.
_______________________________
(Poema)
Me piensa el poema,se preocupa.
__________________________________
(Del cielo)
Gérmenes de dios
derramándose
hacia lo húmedo.
__________________________________
(Tigres)
Esos tigres de fuego que estallan
en la ira de tus ojos.
_______________________________
(La respiración de la noche)
En los susurros
que la muerte trae cuando
llueve,hay poesía.
___________________________________
(En el hospital)
El silencio inútil
de las paredes blancas.
El cuerpo incompleto
en una cruz.
La esperanza y sus fantasmas
frente a la sombra
líquida del dolor.
__________________________________
(Cuando soy feliz)
Te exijo que me ayudes
a sentirme la muerte
cuando soy feliz
no percibo
no percibo
Pablo Albornoz, nacido en 1978, Magdalena, Pcía. de Buenos Aires
sábado, 2 de marzo de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)